OTRAS TÉCNICAS DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

Hay otros ensayos para los que SCI está capacitado por tecnología, medios y personal. Entre ellos destacamos los siguientes:

1. MEDICIONES DE ESPESORES DE RECUBRIMIENTOS

Mediante equipos específicos, en SCI somos capaces de realizar la medición del espesor de aquellos recubrimientos aplicados a los materiales (independientemente de si son férreos o no férreos).

2. MEDICIÓN DE ADHERENCIAS DE PINTURAS

3. TERMOGRAFÍA

Mediante la termografía se consigue determinar la temperatura de un determinado objeto con la peculiaridad de que no es necesario que el equipo esté en contacto directo con la máquina, manteniendo el funcionamiento de la misma.

Las utilidades que tiene la termografía son muy variadas: localización de fugas, perdidas de aislamiento, contactos eléctricos defectuosos, etc.

termografiatermografia

4. IDENTIFICACIÓN POSITIVA DE MATERIALES POR FLUORESCENCIA DE RAYOS X

Los materiales, atendiendo a su composición, presentan una fluorescencia característica al incidir un haz de rayos X sobre ellos. SCI dispone de equipos portátiles para poder determinar la composición química de un material de una manera rápida y sin necesidad de preparaciones superficiales especiales.

fluorescencia
fluorescencia

5. INSPECCIÓN VISUAL DIRECTA O INDIRECTA (Boroscopia, Videoendoscopia)

La Inspección Visual mediante la Boroscopia o la Videoendoscopia se utiliza para poder visualizar aquellos sitios donde no alcanza el ojo humano. Para conseguir eso, en SCI disponemos de equipos llamados Boroscopios y Videoendoscopios.

El Boroscopio tiene una forma fina y alargada, como una especie de varilla. Para realizar las labores de examen, está dotado de varias lentes que forman parte de un sistema telescópico. Este equipo es idóneo para inspección visual del interior de componentes tubulares.

El Videoendoscopio dispone de un cable flexible con una cámara en su punta. Este cable de distintas longitudes puede ser introducido en componentes para poder examinarlos visualmente desde el interior, grabando al mismo tiempo las imágenes.

Estas técnicas de inspección se emplean para poder analizar componentes sin necesidad de someterlos a un proceso de desmontaje, además los sistemas permiten que las imágenes que se obtengan se puedan grabar, por lo que se pueden consultar posteriormente.

6. PRUEBAS DE FUGAS CON HELIO

SCI dispone de los medios para realizar las siguientes pruebas de fugas con helio.

  • Detección de Fugas de He por método de alto vacío con sensibilidad de hasta 5*10-13 Pa m3 /s | 3.75 *10-12 Torr l/s | 5*10-12 mbar l/s.
  • Detección de fugas por método Sniffer para equipos presurizados con sensibilidad de ensayo de hasta 1 * 10-8 Pa m3 /s | 7.5 *10-8Torr l/s | 1*10-7 mbar l/s.

Para más información relacionada con este servicio

Contacte con SCI en nuestros teléfonos (+34 918844393/ +34 902888831) o a través de nuestro e-mail sci@scisa.es. Puede visitarnos en nuestras delegaciones de España, Francia, China, EEUU, México, Perú o Chile.